¿Qué es lo que se celebra este día?
El día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio, desde el 1973. Al igual que con otras fechas similares, se elige un lema y un país invitado. Pero, ¿cómo surgió este evento?
Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y coincide con el inicio de la Conferencia de Estocolmo de ese año, primera conferencia mundial convocada por la Onu, cuyo tema principal fue el Medio Ambiente.
El objetivo de esta campaña anual es sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, además de promover la acción política.
Este año, India albergará las celebraciones globales del Día del Medio Ambiente bajo el lema ‘Un planeta #SinContaminación por plásticos’. La campaña insta a gobiernos, industrias y comunidades a unirse para reducir con carácter de urgencia, la producción y uso desmesurado de plásticos desechables. Hoy en día, la contaminación por plásticos es uno de los principales problemas ambientales que afectan a los océanos y causan la muerte de diversas especies marinas.
En años anteriores, se han tenido lemas como ‘Conectar a las personas con la Naturaleza’ en el 2017; ‘Lucha por la vida salvaje’ en 2016 y ‘Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación’ en 2015, por dar ejemplos.
Nuestra ciudad también se adhiere a esta campaña mundial, se han planificado diversas actividades. No vivimos cerca del mar, pero la problemática de los plásticos la conocemos muy bien en nuestro entorno, así que el lema de este año no nos puede causar indiferencia. Santa Cruz de la Sierra tiene ecosistemas acuáticos como el Curichi La Madre, la Laguna Guapilo y las riberas del río Piraí, y ninguno de ellos se salva de la contaminación por plásticos.
Vos también sé parte de la causa ambiental que más te guste, participá de las actividades de tu interés y sobre todo, generá cambio de hábitos en tu entorno, ya sea en el hogar, el trabajo o centro de estudios. Podés ser un agente de cambio organizando a tus compañeros, colegas, familia o vecinos.
Y como consejos generales, te invitamos a que leas, si no lo hiciste aún, nuestro artículo sobre el día de la Tierra, en el que compartimos tips ambientales que todos podemos aplicar en nuestro día a día.