¡Arboleando en Bolivia, charlemos sobre árboles urbanos! En el mes aniversario de Bolivia, le rendimos homenaje a través de una ronda de charlas innéditas sobre arbolado urbano. Cuatro grandes profesionales compartiendo su conocimiento con un enfoque exclusivo para el contexto boliviano. El sábado 8 de agosto, la Ing. Ambiental y Voluntaria Activista de Colectivo Árbol,Sigue leyendo «Nociones de arboricultura para ciudades bolivianas»
Archivo del autor: colectivoarbolsc
Directrices para una arborización exitosa en Santa Cruz de la Sierra
En el día mundial de la Tierra, reflexionamos sobre la importancia de una arborización bien planificada y ejecutada, para acercarnos cada vez más a esa ciudad arborizada que todos queremos.
La importancia de los bosques urbanos: el dinero sí crece en los árboles
Los árboles maduros limpian el aire, disminuyen el estrés, aumentan la felicidad, reducen los riesgos de inundación e incluso ahorran dinero municipal. Entonces, ¿por qué son eliminados cuando las ciudades se desarrollan – y cómo debería la agenda de las Naciones Unidas protegerlos? El horizonte hacia lo alto de la Quinta Avenida de Manhattan, dondeSigue leyendo «La importancia de los bosques urbanos: el dinero sí crece en los árboles»
Día de la Tierra
¿Qué puedo hacer por el bienestar del Planeta? A diario nos encontramos con información que pone los pelos de punta, relacionada con todo tipo de agresiones al ecosistema: talas injustificadas de árboles, desecamiento de lagos, quemas, intentos de explotación de áreas protegidas, el Poopó, el Tipnis, El Bala-Chepete, Rositas, Tariquía… Por momentos pareciera que olvidamosSigue leyendo «Día de la Tierra»
¡Puente sí, pero no así!
El pasado miércoles 28 de febrero, se anunció la licitación internacional del Puente de Urubó Village, como parte de un Proyecto de Ley que habilita la construcción de obras en todo el Cordón Ecológico y sus municipios circundantes. Esto quiere decir que se pretende avalar la construcción de media docena de puentes, carreteras y otras obrasSigue leyendo «¡Puente sí, pero no así!»
La temperatura en Santa Cruz según la cobertura arbórea
Existen múltiples argumentos para justificar la defensa de los árboles urbanos: son el pulmón del planeta, mejoran la calidad del aire, protegen del viento, dan sombra, proveen alimento… Ahora podés agregar una más: ayudan a templar la temperatura y mantener fresquita la ciudad. Midiendo la temperatura en el Distrito 1 Una investigación realizada en elSigue leyendo «La temperatura en Santa Cruz según la cobertura arbórea»
Los árboles no son sólo para septiembre
“Somos unos burros por no haber hecho esta arborización antes, como Alcalde pido disculpas porque está fea la ciudad por la falta de árboles, pero esto se acaba hoy, pues iniciaremos la forestación con algodonillo, una especie de fácil crecimiento”, fueron las palabras con las que el alcalde anunció este lunes la intención de coparSigue leyendo «Los árboles no son sólo para septiembre»
¿Dónde firmo?
Una reflexión sobre las consecuencias de modificar la ley que protege el Tipnis.
El secreto del proyecto de carretera
Cada centímetro cuadrado del TIPNIS es más valioso para todos los bolivianos, los latinoamericanos y el planeta, que la ampliación del mercado especulativo y depredador.