¡Arboleando en Bolivia, charlemos sobre árboles urbanos! - Semana III En la tercera semana de este mes de charlas dedicadas al arbolado urbano organizada por Colectivo Árbol en homenaje a Bolivia, es el turno de abordar uno de los temas que más dudas generan: la legislación vigente y los deberes y derechos del ciudadano en … Sigue leyendo Arbolado Urbano y su regulación legal en Bolivia
Categoría: Producción Propia
¡Arboleando en Bolivia, charlemos sobre árboles urbanos! - Semana II Siguiendo el programa especial por el mes aniversario de Bolivia, en la segunda ronda del ciclo, el Ing. Agrónomo y Voluntario Fundador de Colectivo Árbol, Alejandro Alcibiades Angulo, habla sobre uno de los géneros de plantas más enigmáticos y que nos ha acompañado desde nuestros … Sigue leyendo Género Ficus en Bolivia: Bibosis, Higueras y más.
¡Arboleando en Bolivia, charlemos sobre árboles urbanos! En el mes aniversario de Bolivia, le rendimos homenaje a través de una ronda de charlas innéditas sobre arbolado urbano. Cuatro grandes profesionales compartiendo su conocimiento con un enfoque exclusivo para el contexto boliviano. El sábado 8 de agosto, la Ing. Ambiental y Voluntaria Activista de Colectivo Árbol, … Sigue leyendo Nociones de arboricultura para ciudades bolivianas
El nacimiento de un árbol es el resultado de un proceso que, aunque parece simple, es extremadamente complejo. Por suerte, lo dificil lo hacen los árboles y nosotros sólo le damos una manito cuando sembramos sus semillas.Cada especie arbórea tiene ciertas condiciones para su nacimiento, por eso decidimos hacer este sencillo y útil manual para … Sigue leyendo Manual de Reproducción del Toborochi rosado
Cuatro expertos en diferentes áreas relacionadas con el medio ambiente, nos recomiendan sus libros preferidos sobre árboles.
La comunidad ambientalista boliviana, a través de una Carta Pública, se dirige a las máximas autoridades del Estado Plurinacional, para hacerles conocer los TEMAS PRIORITARIOS que se deben abordar y atender durante este gobierno de transición, en materia de Medio Ambiente y de Recursos Naturales. A continuación, el contenido de la carta. También puedes descargala … Sigue leyendo Temas prioritarios ambientales para Gobierno de Transición en Bolivia
En el día mundial de la Tierra, reflexionamos sobre la importancia de una arborización bien planificada y ejecutada, para acercarnos cada vez más a esa ciudad arborizada que todos queremos.
A finales del año 2018 convocamos a la comunidad de Colectivo Árbol en Facebook, para identificar a aquellos ciudadanos que se destacan por su aporte a la preservación de los árboles urbanos de Santa Cruz de la Sierra. Afortunadamente, surgieron varios nombres de personas ejemplares cuyas historias nos inspiran a ser mejores ciudadanos. La Comunidad … Sigue leyendo Conociendo a los ‘Guardianes de los Árboles’de Santa Cruz de la Sierra
Sólo basta con dar un pequeño recorrido por algunas calles de nuestra ciudad, para toparse con un sinfín de árboles portadores de carteles de todo tipo. Ocupados como si fueran postes —cuya función es servir de apoyo publicitario—, son perforados por clavos enormes y hasta lo más profundo, con la intención de que ni el … Sigue leyendo El vecinito clavo un clavito
¿Qué es lo que se celebra este día? El día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio, desde el 1973. Al igual que con otras fechas similares, se elige un lema y un país invitado. Pero, ¿cómo surgió este evento? Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las … Sigue leyendo Día del Medio Ambiente