DENUNCIAS

Cómo realizar denuncia de tala de árboles en Santa Cruz de la Sierra Bolivia

¿Qué debés hacer para sentar un denuncia?

Te recordamos que la Ley 210/2015 te faculta, bajo el principio precautorio, a actuar en defensa de los árboles ante cualquier amenaza de tala o daño. Es decir: denunciar es una obligación ciudadana. Por este motivo, si presenciás un acto que atente contra los árboles de la ciudad, debés hacer todo lo posible para impedirlo.

Lo primero y fundamental es que apuntés la dirección exacta del hecho, mejor si es con UV o geolocalización. Te recomendamos hacer un registro fotográfico de lo que está ocurriendo: ayuda a sostener tu denuncia y hacerla pública en redes sociales.

Con la información a mano, llamá al 3-252267, es el número del Departamento de Protección Ecológica de la Dirección Municipal de Medio Ambiente (SMMA) o contactarlos a su página en Facebook (clic aquí) . O a la Línea Abierta Vecinal – Santa Cruz de la Sierra: 800-12-57-00. También podés escribirles por inbox a su página de Facebook (clic aquí).

Una vez el funcionario conteste tu llamada, especificá el motivo de la misma: sentar una denuncia de daño, tala o amenaza de tala de árboles. El funcionario te solicitará algunos datosnombre, número de carnet, ubicación exacta del árbol en peligro, una descripción del hecho y número de referencia— para levantar un ACTA DE DENUNCIA.  Informá sin temor:  esta información es privada y confidencial, y no será puesta a disposición pública.

El ACTA DE DENUNCIA  lleva asignado un número de denuncia que debés registrar para hacer el posterior seguimiento. Es importante apuntarlo, pues en el caso de una amenaza de tala, podés insistir para que los funcionarios acudan en ese momento. Tené en cuenta que si llegan a tiempo, se puede detener el hecho y salvar el árbol.

Por otro lado, si el daño causado es irremediable, el número de denuncia te servirá para informate cada cierto tiempo y conocer cómo se está procediendo. En cualquier caso, te alentamos a que inmediatamente hagás pública la denuncia mediante redes sociales. En comunidad unimos fuerzas y hacemos resonar tu causa.

 

A %d blogueros les gusta esto: