La Ley del Árbol

¿Qué es la Ley del Árbol?

La Ley del Árbol es la normativa vigente que protege los árboles urbanos de Santa Cruz de la Sierra. Corresponde a la Ley Autonómica Municipal Nº201/2015.

¿Por qué están protegidos los árboles?

Los árboles están protegidos por ser Patrimonio Natural Municipal de Interés Social, Patrimonio Cultural y Natural, y pulmón verde de Utilidad Pública.

¿Qué dice la Ley?

La Ley del Árbol indica que es una obligación ciudadana el prevenir y evitar los daños a los árboles. Su aplicación involucra a todos los estantes y habitantes de Santa Cruz de la Sierra.

La Ley especifica tres tipos de infracciones penalizables. A cada infracción le corresponde una sanción determinada:

INFRACCIONES LEVES: fijar en el arbolado público cualquier elemento extraño que pudiera afectar el estado fitosanitario del mismo; pintar troncos y/o ramas, como también arrojar residuos o elementos extraños; realizar podas no autorizadas que no perjudiquen la integridad física del árbol.
La sansión para una Infracción Leve es medio (1/ 2) salario mínimo nacional.

INFRACCIONES GRAVES: toda intervención realizada sobre árbol en espacio público, que perjudique su integridad física. En este caso, la infracción puede ser de:
Un (1) salario mínimo nacional; cuando es cometida en un domicilio particular.
Dos (2) salarios mínimos; cuando ha tenido lugar en un espacio vinculado a actividades económicas.
De tres (3) a cuatro (4) salarios mínimos nacionales, en el caso de tratarse de grandes empresas de servicios, actividades industriales y Entidades Públicas.

INFRACCIONES GRAVÍSIMAS: la tala no autorizada, el incumplimiento de los compromisos de reposición o al seguimiento y cuidado a los árbol es repuestos por obligaciones adquiridas con el municipio, así como causar la muerte de un árbol.
De dos (2) hasta cuatro (4) salarios mínimos; cuando es cometida en un domicilio particular.
De tres (3) a cinco (5) salarios mínimos; cuando ha tenido lugar en un espacio vinculado a actividades económicas.
De cinco (5) a siete (7) salarios mínimos; en el caso de tratarse de grandes empresas de servicios, actividades industriales y Entidades Públicas.

¿Qué debo hacer si soy testigo de una infracción?

Si ves que se está cometiendo —o se está por cometer— alguna de las infracciones mencionadas en la Ley, debes hacer la denuncia inmediatamente, llamando al 3-252267 o al 800-12-57-00.
Para informarte sobre es el procedimiento para realizar denuncias, haz click aquí.

Descarga la Ley del Árbol Nº201/2015

A %d blogueros les gusta esto: