18 de agosto: Pronunciamiento Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas 19 de agosto: Pronunciamiento Plataforma por el Medio Ambiente y la Vida 20 de agosto: Pronunciamiento Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia 22 de agosto: Pronunciamiento Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social 22 de agosto: … Sigue leyendo Listado de Pronunciamientos Públicos sobre los Incendios Forestales
La sucesión de hechos que llevaron al ecocidio de los bosques bolivianos Describir la cadena de sucesos que llevaron a la desaparición de más de 2.100.000 hectáreas es ver —paso a paso y en cámara lenta— cómo un desastre de esta magnitud pudo haber sido evitado. Sin embargo, las múltiples formas en las que la … Sigue leyendo Cronología de un desastre anunciado
Una urgente denuncia ante la prensa internacional Nuestra compañera y líder fundadora, Eliana Torrico, estuvo en CNN en Español hablando sobre la dimensión del desastre ecológico que está azotando a los bosques del oriente boliviano, y las consecuencias irremediables que tendrá sobre su flora y fauna. Además, denunció la lentitud con la que el gobierno … Sigue leyendo ¿Por qué Evo Morales no pidió antes ayuda contra los incendios?
En el día mundial de la Tierra, reflexionamos sobre la importancia de una arborización bien planificada y ejecutada, para acercarnos cada vez más a esa ciudad arborizada que todos queremos.
A finales del año 2018 convocamos a la comunidad de Colectivo Árbol en Facebook, para identificar a aquellos ciudadanos que se destacan por su aporte a la preservación de los árboles urbanos de Santa Cruz de la Sierra. Afortunadamente, surgieron varios nombres de personas ejemplares cuyas historias nos inspiran a ser mejores ciudadanos. La Comunidad … Sigue leyendo Conociendo a los ‘Guardianes de los Árboles’de Santa Cruz de la Sierra
¿Qué tal si mejorar el rendimiento académico en algunas de las escuelas más desfavorecidas y de menor rendimiento del país fuese tan fácil como plantar árboles en el patio de la escuela? No es tan simple, por supuesto, pero un nuevo estudio de la Universidad de Illinois sugiere que el enverdecimiento escolar podría ser parte … Sigue leyendo La cobertura arbórea de escuelas urbanas, en áreas con altos índices de pobreza, predice el rendimiento matemático
Sólo basta con dar un pequeño recorrido por algunas calles de nuestra ciudad, para toparse con un sinfín de árboles portadores de carteles de todo tipo. Ocupados como si fueran postes —cuya función es servir de apoyo publicitario—, son perforados por clavos enormes y hasta lo más profundo, con la intención de que ni el … Sigue leyendo El vecinito clavo un clavito
Los informes advierten que podría agotarse el agua subterránea en 2020. ¿Se ha agotado el tiempo, en Delhi, para revertir años de mala gestión y urbanización descontrolada? Son aproximadamente las 4pm en un ventoso día del monzón en Wazirpur, un pueblo urbano de bajos ingresos en Delhi. Un grupo de 30 mujeres se alinean, en … Sigue leyendo Cómo el incremento de temperatura y el amor de Delhi por el cemento ocasionaron una mortal crisis de agua
Los árboles maduros limpian el aire, disminuyen el estrés, aumentan la felicidad, reducen los riesgos de inundación e incluso ahorran dinero municipal. Entonces, ¿por qué son eliminados cuando las ciudades se desarrollan – y cómo debería la agenda de las Naciones Unidas protegerlos? El horizonte hacia lo alto de la Quinta Avenida de Manhattan, donde … Sigue leyendo La importancia de los bosques urbanos: el dinero sí crece en los árboles
¿Qué es lo que se celebra este día? El día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio, desde el 1973. Al igual que con otras fechas similares, se elige un lema y un país invitado. Pero, ¿cómo surgió este evento? Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las … Sigue leyendo Día del Medio Ambiente