Guardería Arbórea

Guardería Arbórea

Aquí compartimos algunos datos sobre especies arbóreas que pillamos en la ciudad en su etapa infantil. Desde cómo reconocerlos a tan corta edad, hasta cómo protegerlos y darles comodidad.

Ambaibo en etapa infantil
Ambaibo

[Cecropia sp]

Cuando este pequeñín fue plantado, la persona se aseguró de dejarlo bien protegido, es así que le puso un protector hecho de botella para evitar que lastimen su corteza cada vez que cortan el pasto, ya que se ha visto el deceso de muchos arbolitos por esta imprudencia.

Gallito Rojo

[Erythrina poeppigiana]

Es un árbol de porte alto, no lo recomendamos para aceras y mucho menos en lugares con cableado, esta especie necesita espacios grandes y abiertos (parques, plazuelas), que por lo menos tengan 10 a 15 metros cuadrados de espacio y sean muy luminosos.

Gallito enano en etapa infantil
Gallito Enano

[Erythrina amazónica]

Este pequeñito de un metro de altura ya presenta características muy propias de su especie, como las espinas y estrías en su tronquito, y un par de glándulas nectaríferas en la base de sus hojitas. En aceras le va bien, el único inconveniente son sus espinas, pero se puede redireccionar hacia el lado contrario del paso peatonal y así no sea un obstáculo.

Chillijchi en etapa infantil
Chillijchi

[Erythrina falcata]

Es un árbol de porte alto, requiere espacios grandes en parques, plazas y alamedas. Lamentablemente no se desarrolla muy bien en Santa Cruz, le gusta más el clima templado y frío.

Porotillo en etapa infantil
Porotillo

[Morisonia retusa]

Es un árbol de porte medio, ligeramente alto, y de crecimiento lento. Puede ser plantado en aceras, pero sin cableado aéreo, también en parques o plazas. Requiere bastante luz para crecer sin problemas, de lo contrario tiende a inclinarse o crecer un poco torcido.

Curupaú en etapa infantil
Curupaú

[Anadenanthera colubrina]

Es un árbol de porte alto, se recomienda plantarlo en espacios amplios que tengan por lo menos 5 metros cuadrados de espacio con tierra, además, no tiene que haber ningún obstáculo que perjudique su crecimiento, como cableado aéreo.

Alcornoque en etapa infantil
Alcornoque

[Tabebuia aurea]

Es un árbol de porte mediano a alto, necesita espacio de por lo menos 2 metros cuadrados con tierra, así que puede ir en aceras, pero preferentemente sin cableado aéreo. Por su crecimiento moderado, se puede manejar su copa.

tajibo amarillo en etapa infantil
Tajibo amarillo

[Handroanthus lapacho]

Es un árbol de porte alto. Recomendamos plantarlo en parques, plazas, alamedas, también puede ser en aceras, pero debe tener un espacio mayor a 2 metros cuadrados con tierra y sin obstáculos aéreos como cableados.
Esta especie en particular no se desarrolla bien en Santa Cruz, le gusta más el clima templado.

bibosi (Ficus pertusa) infantil
Bibosi

[Ficus pertusa]

Es un árbol de porte mediano a alto. Recomendamos plantarlo en parques, plazas, alamedas o lugares que tengan por lo menos 5 metros cuadrados de espacio con tierra. No lo recomendamos para aceras, no solo por el tamaño que alcanza, también porque tiene raíces muy exploradoras que suelen buscar cañerías rotas o zonas húmedas por varios metros.

jacarandá o paraparaú (Jacaranda cuspidifolia)
Jacarandá o paraparaú

[Jacaranda cuspidifolia]

Es un árbol de porte alto, en poco tiempo alcanza una gran altura. Recomendamos plantarlo en espacios que tengan mínimo 5 metros cuadrados con tierra, pueden ser plazas, parques, alamedas o hasta aceras si cuentan con este espacio y no tienen obstáculos aéreos como los cableados.

Espino Blanco

[Vachellia albicorticata]

Es un árbol de porte mediano a alto y está armado de espinas, por eso recomendamos plantar el espino blanco, en espacios abiertos (parques, plazuelas), que por lo menos tengan 10 metros cuadrados de espacio y lugares muy luminosos. La especie es muy resistente y recuperadora de suelos pobres o con problemas de drenaje porque fija nitrógeno, y por su sistema radicular profundo, mejora la calidad física del suelo.

turere (Rhamnidium elaeocarpum)
Turere

[Rhamnidium elaeocarpum]

Es un árbol de porte mediano a alto que puede estar a la sombra de otros árboles grandes. Recomendamos plantarlo en parques, plazas, alamedas e incluso aceras amplias, pero con un mínimo de espacio de 2 metros cuadrados con tierra, además, no debe haber cableado aéreo. No presenta una raíz agresiva.

penoco (Samanea tubulosa)
Penoco

[Samanea tubulosa]

Es un árbol de porte alto, muy demandante de luz solar directa. Se recomienda plantarlo en parques y jardines grandes donde pueda desarrollarse y expresar lo mejor de su especie. No es ideal para aceras estrechas, mucho menos si tienen cableado u obstáculos en la parte aérea.

jebió (Albizia niopoides)
Jebió

[Albizia niopoides]

Es un árbol de porte alto, llega a medir entre los 20 y 30 metros. Recomendamos plantarlo en parques, plazas y lugares bastante soleados donde pueda desarrollarse y exponer lo mejor de su especie. No se recomienda para aceras.

 tarara (Platymiscium pinnatum)
Tarara

[Platymiscium pinnatum]

Es un árbol de porte alto, llega a medir entre los 20 y 30 metros. Se recomienda para parques, plazas y lugares muy soleados, sin obstáculos aéreos. NO se recomienda para acera.

plantín de tipa (Tipuana tipu).
Plantín de tipa

[Tipuana tipu]

Es un árbol de porte alto y muy demandante de luz solar directa. Se recomienda plantarlo en parques y jardines grandes donde pueda desarrollarse y expresar lo mejor de su especie. Un detalle a tomar en cuenta en esta especie es que no es bueno plantarla sola o aislada, es mejor colocarla cerca a otras de su grupo o cerca a otros árboles, de lo contrario, es muy fácil que el viento le rompa las ramitas.

 palo diablo (Triplaris americana)
Palo diablo

[Triplaris americana]

Es un árbol de porte medio a alto. Se recomienda plantarlo en lugares espaciosos y no muy concurridos porque muchos individuos cargan hormigas dentro de él para protegerse, pero algunos que están en condiciones de cultivo no las presentan.

ochoó (Hura crepitans)
Ochoó

[Hura crepitans]

Es un árbol de porte alto que puede pasar los 20 m de altura en la ciudad. Se recomienda plantarlo en plazas, plazuelas o espacios grandes y sin obstáculos aéreos.
Esta especie tiene semillas ricas en aceites, muy buscadas por aves, especialmente por parabas y loros.

Tajibo amarillo en etapa infantil
Tajibo Amarillo

[Handroanthus ochraceus] Tiene un porte entre mediano y alto, si bien puede estar en acera, esta no debe ser muy estrecha y hay que tomar en cuenta la parte aérea, que no haya cableado. Darle el mayor espacio posible con tierra para un buen desarrollo.

Tajibo morado en etapa infantil
Tajibo Morado

[Handroanthus impetiginosus] Es un árbol de porte alto y si no tiene mucho espacio, puede levantar el piso. Recomendamos plantarlos en espacios sin cableado aéreo y amplios como plazas y parques. En el caso de aceras, debe ser una muy amplia (de más de dos metros cuadrados con tierra).

Tarumá en etapa infantil
Tarumá

[Vitex cymosa]

Es un árbol de porte alto y requiere mucho espacio, recomendamos plantar tarumá en plazas, parques o alamedas, para no perjudicar su crecimiento con podas extremas.

Ibirapita en etapa infantil
Ibirapita

[Peltophorum dubium]

Las estípulas divididas, curiosamente en el caso de los ibirapita, presentan forma de patas de araña. Aunque es una particularidad que nos va a ayudar con la identificación, hay que tener en cuenta que nacen en la base de la hoja compuesta, están presentes desde la formación de la hoja hasta que esta tiene un par de semanas, luego el arbolito las pierde. Es un árbol de porte alto que necesita amplio espacio.

Bibosi en etapa infantil
Bibosi

[Ficus obtusifolia]

Es un árbol de porte medio a alto. Si bien no es de raíces muy agresivas como otros bibosis, necesita un espacio de por lo menos 3 metros cuadrados con tierra.

Cupesí en etapa infantil
Cupesí

[Prosopis chilensis]

Es un árbol de porte alto, bastante robusto y que requiere amplio espacio y mucho sol. Al ser una especie longeva, los ejemplares deben ser situados en plazas, parques o alamedas con por lo menos 8 metros cuadrados de espacio con tierra.

Bibosi Palomo en etapa infantil
Bibosi Palomo

[Ficus eximia]

Es un árbol de porte mediano a alto. No tiene raíces agresivas, se recomienda plantarlo en aceras, parques, plazas o alamedas que tengan un espacio de por lo menos 2 metros cuadrados con tierra y sin cableado aéreo.

Bonita Juba en etapa infantil
Bonita Juba o Uvillo

[Trema micrantha]

Es un árbol de porte mediano a alto. Al principio parece que será un árbol pequeño, pero logra alcanzar tamaños considerables, por eso se recomienda plantarlo en plazas, parques y alamedas que cuenten con un espacio mínimo de 2 metros cuadrados con tierra.

Cuchi etapa infantil
Cuchi

[Myracrodruon urundeuva]

Es un árbol de porte alto. Recomendamos plantarlo en espacios que tengan mínimo 5 metros cuadrados con tierra. No es una especie para aceras y tampoco para lugares con obstáculos aéreos.

achachairú (Garnicia spp) infantil
Achachairú

[Garnicia spp]

Es un árbol de porte medio a alto. Requiere un espacio con tierra de por lo menos 5 metros cuadrados, y sin obstáculos aéreos como los cableados.

cupechichó (Vachellia aroma)
Cupechichó

[Vachellia aroma]

Es un árbol de porte medio a alto y está armado de fuertes espinas, por eso recomendamos plantar al cupechichó en espacios grandes y abiertos (parques o plazuelas), que por lo menos tengan disponible 10 metros cuadrados con tierra y sean muy luminosos.

ocorocillo (Eugenia boliviana)
Ocorocillo

[Eugenia boliviana]

Es de crecimiento lento y se adapta a diversos tipos de suelo. Aunque puede mantenerse pequeña durante años, te recomendamos no plantarla donde hay cableado bajo. Se puede plantar en aceras (mejor sin cableados) ya que no la levanta, en parques o en plazas, para poder disfrutar de sus jugosos frutos.

perotó (Pseudobombax marginatum)
Perotó

[Pseudobombax marginatum]

Es un árbol de porte medio a alto (entre 8 y 10 m, aproximadamente), requiere mucha luz directa para crecer bien, sus raíces son bien exploradoras así que necesitan espacio mínimo de 5 metros cuadrados para tenerlo es su mejor condición. Se recomienda plantarlo en parques, plazas o jardines grandes.

chauchachi (Geoffroea spinosa)
Chauchachi

[Geoffroea spinosa]

Es un árbol de porte medio a alto, muy hermoso por sus flores y arquitectura. Recomendamos plantarlo en parques, plazas y jardines grandes. Si lo pensás poner en acera, tiene que tener un mínimo de espacio libre de 3 metros cuadrados, y no debe haber cableado o cualquier otro obstáculo aéreo.

tajibo morado o tajibo rosado (Handroanthus impetiginosus)
Tajibo morado o rosado

[Handroanthus impetiginosus]

Es un árbol de porte alto, necesitan espacio libre de 3 a 5 metros cuadrados para que sus raíces puedan explorar tranquilamente. Recomendamos plantarlo en parques, plazas, jardines grandes y aceras muy espaciosas y sin cableado aéreo.

trompillo (Guarea guidonia)
Trompillo

[Guarea guidonia]

Es un árbol muy hermoso y pintoresco por sus frutos con forma de trompo, pero no hay que olvidar su gran porte porque puede pasar los 15 y hasta los 20 m de altura en Santa Cruz. Muy recomendado para plazas, plazuelas o lugares muy espaciosos y sin obstáculos aéreos.

ambaibo negro (Cecropia concolor)
Ambaibo negro

[Cecropia concolor]

Es una belleza de árbol de porte alto, aunque no es muy corpulento, puede pasar los 10 m, esto lo descarta para aceras con tendido eléctrico. Requiere amplio espacio por sus raíces que responden muy rápido a la presión del suelo, si es que le dejamos muy estrecho el espacio.

Un dato muy interesante, es que no le gusta estar solo, recomendamos plantarlo en plazas y parques, junto a arbustos y otros árboles menores, de esta manera se podrá desarrollar bien en compañía y hacer frente los fuertes vientos que le toque vivir cuando sea árbol adulto.

 tomatillo (Solanum riparium)
Tomatillo

[Solanum riparium]

Es una maravilla de árbol, muy poco valorado, crece como una hierba durante el primer año para luego convertirse en un simpático individuo arbóreo que puede pasar los 8 m de altura, por ese motivo no lo recomendamos para aceras con cableado, pero si para aceras con espacio aéreo libre, también puede ser en parques o plazas, ya que posee hermosas flores lilas en diferentes épocas del año.

Una recomendación para los que tienen o quieren tener esta linda especie nativa, cuando ya está de unos 3 a 4 m, se recomienda plantar otras especies a su sombra, pero estas deben ser arbustivas porque en su naturaleza está acompañado de una vegetación que lo protege de los fuertes vientos.

picana negra (Cordia alliodora)
Picana negra

[Cordia alliodora]

Es un árbol que llega a pasar los 10 m de altura, se recomienda plantar la especie en aceras libres y en plazas, plazuelas, alamedas y jardines, sin tendido eléctrico, donde podrá crecer sin problemas y adornarnos en invierno con sus bellas flores.

A %d blogueros les gusta esto: