Ganadores de la campaña de arborización ‘Mi acera, un árbol espera’ 2021.
Archivo de etiqueta: Urbano
Activistas junto a concejales realizan visita en cercanías del arroyo Los Sauces
Activistas, miembros de la prensa, voluntarios, profesionales de distintas áreas, junto con la concejala titular Karina Orihuela y los concejales suplentes Karina Centellas y Federico Morón, realizaron una visita al proyecto de “La Nueva Santa Cruz” para verificar el impacto ambiental de las obras que se realizan en ese lugar sobre el arroyo Los Sauces.Sigue leyendo «Activistas junto a concejales realizan visita en cercanías del arroyo Los Sauces»
Cuantificación de la pérdida de Cobertura Arbórea en Santa Cruz de la Sierra
El Ing. Ambiental y activista Silvestre Miranda presenta —en el marco del Día Nacional del Árbol en Bolivia— un estudio inédito sobre la cobertura arbórea de la zona urbana de Santa Cruz de la Sierra. El estudio fue realizado entre mayo y julio de 2020, periodo del que se recopilaron los datos e imágenes satelitalesSigue leyendo «Cuantificación de la pérdida de Cobertura Arbórea en Santa Cruz de la Sierra»
La importancia de la poda arbórea para crear una ciudad jardín
¡Arboleando en Bolivia, charlemos sobre árboles urbanos! – Semana IV En la última semana de este ciclo de charlas dedicado al arbolado urbano, te contamos ‘Los secretos para una poda exitosa‘, charla preparada por el experto y activista de Colectivo Árbol, Ezequiel Chávez. Con esta presentación concluimos este ciclo de divulgación organizado por Colectivo Árbol,Sigue leyendo «La importancia de la poda arbórea para crear una ciudad jardín»
Nociones de arboricultura para ciudades bolivianas
¡Arboleando en Bolivia, charlemos sobre árboles urbanos! En el mes aniversario de Bolivia, le rendimos homenaje a través de una ronda de charlas innéditas sobre arbolado urbano. Cuatro grandes profesionales compartiendo su conocimiento con un enfoque exclusivo para el contexto boliviano. El sábado 8 de agosto, la Ing. Ambiental y Voluntaria Activista de Colectivo Árbol,Sigue leyendo «Nociones de arboricultura para ciudades bolivianas»
Conociendo a los ‘Guardianes de los Árboles’de Santa Cruz de la Sierra
A finales del año 2018 convocamos a la comunidad de Colectivo Árbol en Facebook, para identificar a aquellos ciudadanos que se destacan por su aporte a la preservación de los árboles urbanos de Santa Cruz de la Sierra. Afortunadamente, surgieron varios nombres de personas ejemplares cuyas historias nos inspiran a ser mejores ciudadanos. La ComunidadSigue leyendo «Conociendo a los ‘Guardianes de los Árboles’de Santa Cruz de la Sierra»
La cobertura arbórea de escuelas urbanas, en áreas con altos índices de pobreza, predice el rendimiento matemático
¿Qué tal si mejorar el rendimiento académico en algunas de las escuelas más desfavorecidas y de menor rendimiento del país fuese tan fácil como plantar árboles en el patio de la escuela? No es tan simple, por supuesto, pero un nuevo estudio de la Universidad de Illinois sugiere que el enverdecimiento escolar podría ser parteSigue leyendo «La cobertura arbórea de escuelas urbanas, en áreas con altos índices de pobreza, predice el rendimiento matemático»
La importancia de los bosques urbanos: el dinero sí crece en los árboles
Los árboles maduros limpian el aire, disminuyen el estrés, aumentan la felicidad, reducen los riesgos de inundación e incluso ahorran dinero municipal. Entonces, ¿por qué son eliminados cuando las ciudades se desarrollan – y cómo debería la agenda de las Naciones Unidas protegerlos? El horizonte hacia lo alto de la Quinta Avenida de Manhattan, dondeSigue leyendo «La importancia de los bosques urbanos: el dinero sí crece en los árboles»
La temperatura en Santa Cruz según la cobertura arbórea
Existen múltiples argumentos para justificar la defensa de los árboles urbanos: son el pulmón del planeta, mejoran la calidad del aire, protegen del viento, dan sombra, proveen alimento… Ahora podés agregar una más: ayudan a templar la temperatura y mantener fresquita la ciudad. Midiendo la temperatura en el Distrito 1 Una investigación realizada en elSigue leyendo «La temperatura en Santa Cruz según la cobertura arbórea»